«Tránsito San Fermín» vuelve a La Morea

El fotógrafo José Luis Tejedor estará presente en el Centro comercial la Morea el día 4 a las 19,00h explicando personalmente la muestra de la exposición original ‘Tránsito San Fermín’. La exposición permanecerá hasta al 14 de julio.

Se trata de una selección de su conocida serie ‘Tránsito’ que vuelve a Pamplona después de viajar por otras comunidades españolas y otros países.

Pamplona, 30 de junio de 2025. La exposición ‘Tránsito San Fermín’ de José Luis Tejedor, premiada con un LUX, ha vuelto a Pamplona del 16 de julio y hasta el 14 de julio, un trabajo de campo que ya suscitó el interés de los medios durante los sanfermines de 2018, cuando Tejedor visitó Pamplona y disparó más de 3000 fotografías durante las fiestas para componer su prestigiosa obra. La muestra que se expone en La Morea comprende una cuidada selección de las obras realizadas, obras que reflejan el tránsito de personas de todo el mundo en Pamplona. La serie retrata ciudades como Nueva York, Londres, Madrid, Dubái o Milán, y más recientemente, Madrid, cuya serie formó parte de PhotoEspaña 2024. La serie temática Tránsito San Fermín recoge momentos como el Chupinazo, los encierros, la procesión, los gigantes y cabezudos, las peñas, los fuegos o el Pobre de mí, que quedan inmortalizados en esta exposición que promete ser espectacular.

Un espacio popular para un arte accesible

La elección del Centro Comercial La Morea como sede de esta exposición no es casual. Para el artista, esteb emplazamiento representa una declaración de intenciones: llevar el arte fuera de los circuitos tradicionales, abrirlo al público general y democratizar su acceso. Con esta propuesta, José Luis Tejedor rompe la barrera de lo institucional y convierte un espacio cotidiano, frecuentado por miles de personas de perfiles diversos, en un inesperado escaparate artístico. ‘Tránsito San Fermín’ no sólo regresa a la ciudad que le dio origen, sino que lo hace en un formato innovador y cercano, reafirmando su vocación de conectar con la realidad popular y ofrecer una experiencia estética en entornos vivos. Estar vuelta a Pamplona, seis años después, tiene un valor profundamente simbólico para el fotógrafo, que celebra este reencuentro en un lugar tan representativo del pulso urbano como es La Morea, con el respaldo de un centro comprometido con acercar el arte a todos los públicos. José Luis Tejedor ya había colaborado previamente con este espacio, en una experiencia que consolidó su visión de que el arte puede y debe salir de los entornos cerrados o especializados.

Una visión alineada con la marca Navarra

Desde sus inicios, la serie ‘Tránsito San Fermín’ y su producción a cargo de ADHOKERS® Navarra nacieron con una clara vocación: reforzar la imagen exterior de las fiestas de San Fermín, contribuir a su desestacionalización y reforzar la proyección de la marca Navarra. Estos objetivos, planteados ya en 2018, se alinean hoy plenamente con la estrategia actual del Gobierno de Navarra, centrada en dar visibilidad exterior al territorio foral, dinamizar su oferta cultural durante todo el año y posicionar su identidad a nivel internacional. En este sentido, el proyecto ‘Tránsito San Fermín’ no solo ha sido visionario, sino que se revela como un ejemplo práctico de cómo el arte y la producción audiovisual pueden convertirse en herramientas potentes de comunicación territorial y cultural. La exposición y su recorrido internacional representan un caso de éxito de cómo una iniciativa artística puede convertirse en vehículo de identidad, apertura y proyección exterior para Navarra.

Una obra que viaja y vuelve a su origen

‘Tránsito San Fermín’ es también una muestra de la capacidad del arte contemporáneo para trascender fronteras y contextos. Desde su creación en Pamplona durante los Sanfermines de 2018, esta serie ha recorrido espacios nacionales e internacionales, formando parte de exposiciones en ciudades como Madrid, Viena o Ceuta. Su lenguaje visual, basado en la superposición de instantes y en la representación del movimiento humano en espacios emblemáticos, ha conectado con públicos muy diversos. En este sentido, el regreso de la obra a Pamplona no sólo tiene un valor emocional para el artista, sino que representa un gesto circular: el arte que nace de un lugar, dialoga con el mundo, y retorna con una mirada enriquecida. Este retorno cobra un sentido aún más profundo al hacerlo en un espacio tan popular como La Morea, donde la obra se reencuentra con la ciudad y sus gentes desde una nueva perspectiva, más abierta, más inclusiva y más cercana.

La exposición original, comisariada por Óscar García García (director de JustMad y SUMMA Mallorca) contó desde su origen con el apoyo de Baluarte para la realización de la exposición en su espacio así como con Navarra Film Commission para gestionar los permisos especiales requeridos en puntos estratégicos de la ciudad para realizar el trabajo fotográfico.

Al igual que la serie original, ‘Tránsito San Fermín’ habla de tolerancia, de diversidad y de compartir un mismo lugar sin importar cómo somos ni de dónde venimos. Reflejando desde un punto de vista artístico el tránsito imparable de personas de todo el mundo que inundan Pamplona para convertirla, del 6 al 14 de Julio, en otra ciudad. La ciudad de los sanfermines.

Después de inmortalizar con su particular estilo ciudades como Nueva York, Londres, Ámsterdam, Dubái, Milán, Madrid o Barcelona, el artista decidió acudir a Pamplona, donde el resultado final se centra en las personas y en sus experiencias, ya que son ellas las que construyen los espacios. Cada lugar absorbe y guarda en su interior miles de instantes.

Esta serie sentó las bases de nuevas ampliaciones temáticas como ‘Transitando Madrid’ y ha evolucionado con nuevas propuestas como ‘Tránsito Fallas’, desarrollada durante las Fallas de Valencia, y ‘Tránsito Feria de Jerez’, actualmente en proceso tras la reciente estancia del artista en la Feria de Jerez.

Técnica personal

El artista emplea una técnica muy personal que se ha convertido en su sello como fotógrafo, partiendo de tomas individuales de un mismo lugar en el transcurso de un periodo de tiempo determinado (más de 3000 fotografías para montar esta serie). Cada una de las capturas son combinadas como si de transparencias se tratase. El resultado final une la persistencia del espacio con lo etéreo de los individuos que transitan en ese momento. Esta superposición de diferentes imágenes captadas en instantes distintos crea una composición cercana a la abstracción, formada por fragmentos de figuración. Un efecto de contrastes donde un escenario estático y opaco se ve invadido por individuos etéreos en movimiento, imágenes que parecen convertirse en pinceladas veladas y traslúcidas.

Libro Tránsito San Fermín

La exposición cuenta como complemento con un libro que contiene la serie completa de Tránsito San Fermín, hasta 40 obras que recogen el trabajo realizado por el artista.

El libro está a la venta en la web serietransito.com, donde puede verse el trabajo y la serie completa original del autor, así como en diversas librerías en Pamplona.

SOBRE JOSÉ LUIS TEJEDOR

El fotógrafo José Luis Tejedor se ha convertido en un referente de las nuevas tendencias en fotografía e imagen publicitaria. Fotógrafo, productor y postproductor publicitario e ingeniero especialista audiovisual, Jose Luis Tejedor proviene de la dirección técnica en postproducción de cine, publicidad y televisión. De ahí su background digital, su alto nivel técnico como fotógrafo, y su potente estética visual a la hora de tratar las imágenes, sin perder un ápice de naturalidad.

Su otra gran serie artística conocida por el gran público es smokeAliens. Esta serie original ha desembocado en un proyecto de arte accesible y moda sostenible del mismo nombre, smokeAliens.com Ha realizado colaboraciones con marcas como Estrella Galicia o Absolut basadas en esta obra.

Sus trabajos fotográficos han estado expuestos en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, la sala La Lonja de Matadero, el Palacio de Quintanar en Segovia, la Biblioteca del Estado en Ceuta o la Gershon Gallery de Viena, entre otros. Ha participado en eventos y certámenes artísticos como ‘PHotoESPAÑA’, ‘Feria Estampa’, ‘Mulafest’, ‘Entrefotos’, ‘Festimatge de Calella’, ‘Segoviafoto’, etc. También ha formado parte de la junta directiva de la Confederación Española de Fotografía.

SOBRE TRÁNSITO

Fue presentada en la Real Sociedad Fotográfica en una exposición en 2015. Posteriormente, participó como expositor en la décimo séptima edición de entreFotos, el encuentro de fotografía más veterano de la capital y referencia nacional de la imagen Artística, en Segovia Foto en el entorno del Palacio de Quintanar y en San Fernando (Cádiz) Sala La polaroid.

Recientemente, también ha formado parte de PHotoESPAÑA y ha estado expuesta en la Biblioteca del Estado en Ceuta y una muestra de fotos de la serie sobre Madrid en el hotel Thomson de la capital. También ha estado presente en Gherson’s gallery en Viena y, actualmente, la obra original se encuentra en proceso de viajar a Estados Unidos.